África Ancestral

Viajes por África de José A. Valverde (1953–1999); de Félix Rodriguez de la Fuente (1966-1972) y de B, Varillas (1998 – 2018).

La vida salvaje te espera , incluidos en ella los Homo sapiens libres, salvajes, no domesticados, que quedan en Tanzania; en la selva, desde el Congo a Guinea Ecuatorial; en el Kalahari de Botswana y Namibia hasta Sudáfrica, últimos supervivientes de nuestra cultural ancestral paleolítica.

Conócelos, a traves de las vivencias del precursos de la Bioloía de la Conservación, José A. Valverde; las del pionero de la divulgacion de la naturaleza, Félix R. de la Fuente, que los visitó en la década de 1960, y las del autor de este blog.

Hasta un millón de aves migratorias se censan cada año al cruzar el Estrecho de Gibraltar, en invierno y primavera, de África a Europa, durante el paso nupcial, y de vuelta, en el verano y el otoño, para invernar en África.  A ellas se suman millones de incontables pequeños pájaros e insectos que hacen esta misma ruta de migración.

Buena parte de la vida salvaje alada de África y Europa depende, pues, de ambos continentes.

El blog “África” es una contribución a los Centenarios de José A. Valverde (2026) y  Félix Rodríguez de la Fuente (2028).

Hadzabe

The last survivors of our ancestral Paleolithic culture, living in Tanzania, near Ngorongoro. / Los últimos supervivientes de nuestra cultura ancestral paleolítica que viven en Tanzania, cerca del Ngorongoro.

África y Félix R. de la Fuente

Félix Rodríguez de la Fuente viajó a África, hasta varias veces al año, entre 1967 y 1972. Dejó documentados la mayoría de ellos en sus programas de radio, televisión y publicaciónes. De sus relatos africanos informamos en este blog.

Blog

Ante la extinción de homo ancestral un nuevo libro de BV lanza un S.O.S.

Tras 9.000 años de oscuridad y olvido, apenas hace apenas un siglo que hemos descubierto que existió una humanidad anterior al Neolítico, y que aún quedan unos pocos que resisten.  Hay 500 humanos paleolíticos en Tanzania, los Hadza. Si quieres hacer algo por ellos, escribe al autor de este libro. Solo con ayuda, como la …

Last expedition of Harmush to the Sahara desert (Winter 2016-17)

Son como los bosquimanos.Pistean, olfatean, fototrampean… capturan la vida salvaje allí donde otros no ven nada.En esta WEB de Wild Tracking te daremos –si alcanzamos los suficientes seguidores– la oportunidad de que les acompañes de forma virtual a sus míticas expediciones. Conocerás la forma de ver las cosas de los paleolíticos cazadores–recolectores, ahora sin capturar …